Raúl PÉREZ URETA
Nace en Fomento, provincia de Sancti Spiritus, Cuba en 1942. Es director de fotografía y operador de cámara. Realizó estudios de periodismo, especialización cinematográfica y actuación teatral. En 1961 se vincula al cine y comienza a trabajar en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), como asistente de cámara de animación en el Departamento de Dibujos Animados. Colabora como asistente de cámara y grabador de sonido en el Noticiero ICAIC donde, a partir de 1965 y hasta 1984, es camarógrafo en más de ochocientas ediciones del noticiero semanal. Ha trabajado en más de cincuenta documentales como operador de sonido y camarógrafo. Ha sido camarógrafo en más de cuarenta documentales y director de fotografía en más de setenta trabajos de ficción. Paralelamente a su trabajo como director de fotografía, desarrolla una amplia actividad en la docencia cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), y en otros centros de Latinoamérica. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Su obra ha recibido numerosas distinciones nacionales e internacionales. En reconocimiento a toda trayectoria y a su relevante labor dentro del panorama fílmico latinoamericano fue galardonado con el Premio Nacional de Cine 2010, que otorga el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), siendo el primer director de fotografía cubano en merecer tan alto reconocimiento. Está considerado entre los directores de fotografía más notables del cine de la región.
Filmografía seleccionada
1986 Visa USA (Lisandro Duque/Colombia)
1986 Otra mujer (Daniel Díaz Torres)
1988 Un señor muy viejo con unas alas enormes (Fernando Birri)
1989 Papeles secundarios (Orlando Rojas)
1990 Alicia en el pueblo de maravillas (Daniel Torres)
1990 Zoe (Mario Crespo/Cuento del Largometraje Mujer transparente)
1990 Adriana (Mayra Vilasís/Cuento del Largometraje Mujer transparente)
1990 Fortuna lo que ha querido (Orlando Rojas/cortometraje)
1995 Blue Moon (Fernando Timossi/mediometraje)
1994 Quiéreme y verás (Daniel Díaz Torres/mediometraje)
1994 Madagascar (Fernando Pérez)
1994 Pon tu pensamiento en mí (Arturo Sotto)
1997 Amor vertical (Arturo Sotto)
1997 Kleines Tropicana (Daniel Díaz Torres)
1998 La vida es silbar (Fernando Pérez/Cuba-España)
1998 Estado de gracia (Doc-Fic/Wolney Olivera/Brasil)
1999 Un paraíso bajo las estrellas (Gerardo Chijona/Cuba-España)
2000 Sin amparo (Jaime Osorio/Colombia-España)
2000 Niños invisibles (Lisandro Duque/Colombia)
2000 Hacerse el sueco (Daniel Díaz Torres)
2000 Laberinto (Doc-Fic/Margarita Hernandez/Brasil)
2000 Playa Iracema (Iziane Mascarena/Mediometraje/Brasil)
2002 Suite Habana (Fernando Pérez)
2003 Perfecto amor equivocado (Gerardo Chijona)
2004 Monte Rouge (Eduardo del Llano/cortometraje)
2004 Los actores del conflicto (Lisandro Duque/Colombia)
2005 El cayo de la muerte (Wolney Oliveira/Brasil-Cuba)
2006 Suspiros del corazón (Enrique Gabriel/Argentina-España)
2006 Madeinusa (Claudia Llosa/Perú-España)
2007 Madrigal (Fernando Pérez/Cuba-España)
2009 José Martí: el ojo del canario (Fernando Pérez/Cuba-España)
2010 Boleto al paraíso (Gerardo Chijona/Cuba-España)
2011 Fausto criollo (Fernando Birri/Argentina)
PREMIOS
Papeles secundarios.
-Premio del Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba 1989.
-Premio Caracol a la Mejor Fotografía. Concurso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 1989.
Madagascar
-Premio Golfinho de Plata a la Mejor Fotografía. Festival Internacional de Cine de Troia.Portugal, 1994.
-Premio Caracol a la Mejor Fotografía. Concurso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 1994.
Pon tu pensamiento en mí
Premio Caracol de Fotografía. Concurso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 1996
La vida es silbar
Premio Coral a la Mejor Fotografía. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 1997.
Suite Habana
-Premio a la Mejor Fotografía. Festival Internacional de Cine de Cuenca. Ecuador, 2000.
-Premio India Catalina – Mejor Fotografía. Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Colombia, 2000.
Un paraíso bajo las estrellas
Premio Caracol de Fotografía. Concurso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). La Habana, 2000.
José Martí: El ojo del canario
Premio a la Mejor Fotografía. Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. España, 2010.