Edesio ALEJANDRO
Nace en Ciudad de La Habana el 28 de marzo de 1958.
Egresado del Instituto Superior de Arte de La Habana, donde recibió clases de reconocidos músicos cubanos como Juan Blanco y Leo Brouwer. Compositor, intérprete y productor musical de una larga y fructífera trayectoria, ha compuesto innumerables obras musicales para múltiples formatos instrumentales, desde instrumentos solistas hasta la orquesta sinfónica. Ha compuesto también obras electroacústicas. En su repertorio destaca Violente, considerada por los críticos como la primera ópera rock de Latinoamérica.
Compositor infatigable, ha compuesto la música de más de sesenta películas, más de cuarenta obras teatrales y más de veinte series televisivas, además de incursionar en publicidad en donde ha musicalizado innumerables spots para diferentes compañías del mundo.
Cuenta con una extensa lista de discos editados como artista y productor, tanto en Cuba como en el exterior, para firmas discográficas como la BMG, y la Warner Music. En 1999 compone junto a Gladys Knigth la canción Vacilon Felling Good y ese mismo año, sus CDs Black Angel y Orisha Dreams fueron seleccionados entre los ciento ochenta mejores discos del año de World Music en Europa. Cuenta con más de treinta premios en festivales de cine, teatro, televisión y en ferias discográficas.
Filmografía como compositor
1983 El desastre del Barcástegui (Documental)
1987 Clandestinos (Fernando Pérez/largometraje)
A fuego limpio (Largometraje)
1988 El desayuno más caro del mundo (Gerardo Chijona/cortometraje)
Cuando la naturaleza avisa (Cortometraje)
1989 La vida en rosa (Rolando Díaz/largometraje)
Por favor, dibújame un cordero (Raysa White Mas/documental)
La escritura (Tulio Raggi/dibujo animado)
El caballito de los dos nombres (Mario García-Montes/dibujo animado)
Dribleando (Mario García-Montes/dibujo animado)
1990 La crin de Venus (Diego Rodríguez Arché/largometraje)
Hello Hemingway (Fernando Pérez/largometraje)
Caravana (Rogelio Paris-Julio César Rodríguez/largometraje)
El hombre y su aventura (Roberto Chile/documental)
Detrás del espejo (Cortometraje infantil)
1991 Adorables mentiras (Gerardo Chijona/largometraje)
El Amor se acaba (Rebeca Chávez/cortometraje)
1992 Culpa (Jorge Molina/cortometraje)
1993 Artesanía y desechos (Marisol Trujillo/documental)
Bobocracia (Elisa Rivas/dibujo animado)
El largo viaje de Rústico (Rolando Díaz/documental)
Solo nosotros y los dinosaurios (Carlos Caridad Montero/cortometraje)
Sosa Bravo en dos tiempos (Director/documental)
1994 Chao Sarah (Manuel Marzel/cortometraje)
Madagascar (Fernando Pérez/mediometraje)
1995 De fresa y chocolate a Guantanamera (Rebeca Chávez/documental)
El último tren (Roberto Carlos/cortometraje)
Del otro lado del cristal (Guillermo Centeno/documental)
1996 Blue Moon (Fernando Timossi/cortometraje)
El Sardinas (Manuel A. Rodríguez/cortometraje)
1997 Kleines Tropicana (Daniel Díaz/largometraje)
1998 La vida es silbar (Fernando Pérez/largometraje)
1999 Cosmovolt, (Director/dibujo Animado)
Como los dioses (Lázaro Buría/documental)
2000 Hacerse el sueco (Daniel Díaz Torres/largometraje)
2001 Nada (Juan Carlos Cremata/largometraje)
Molina Test (Jorge Molina/cortometraje)
2002 Suite Habana (Fernando Pérez/documental)
2003 Cuba libre (Juan Gerard/largometraje)
Perfecto amor equivocado (Gerardo Chijona/largometraje)
Tres veces dos, cuento Lila (Léster Hamlet/cortometraje)
Viviendo al límite (Belkis Vega/documental)
2004 Bailando Chachachá (Manuel Herrera/largometraje)
Un rey en La Habana (Alexis Valdés/largometraje)
2006 Madrigal (Fernando Pérez/largometraje)
2007 Un té para cuatro (Rubén Consuegra/cortometraje)
Fuego cubano (Briam Ramsay/docu-drama)
2008 Kangamba (Rogelio París/largometraje)
2009 Martí, el ojo del canario (Fernando Pérez/largometraje)
2010 Boleto al paraíso (Gerardo Chijona/largometraje)
2011 Olores, (Lester Harbert/cortometraje)Filmografía como guionista y director
2009 Los 100 sones de Cuba (documental nominado al Latin Grammy y al Grammy)
La tierra del fuego (Documental) (en producción)
Don Lorenzo (Documental) (en producción)
2010 La música es mi respiración (Adriano Rodríguez/documental) (en producción)
Buscándote (Edesio Alejandro/largometraje musical) (en producción)
PREMIOS
-1984 Primer Premio en el XII Concurso Internacional de Música Electroacústica de Bourges, Francia, en la categoría de Música Electroacústica por la obra Tres de dos
Premio de Música en el II Festival de Teatro de La Habana
-1985 Tres de Dos, es seleccionada en la Tercera Tribuna de Música de América Latina y el Caribe TRIMALCA, Río de Janeiro, Brasil.
-1988 Premio Caracol de la UNEAC a la mejor banda sonora de cortometraje por El desayuno más caro del mundo
Premio Caracol de la UNEAC a la mejor banda sonora de largometraje por Clandestinos
-1990 Premio de música en el Primer Festival Latinoamericano de Teatro, Camagüey 90.
Premio a la banda sonora en el VI Festival de Cine, Vídeo y Televisión de Trieste, Italia por Hello Hemingway
-1995 Premio Caracol de la UNEAC a la mejor banda sonora por Madagascar
-1997 Premio de la ACDAM a la mejor música Cubana en el 19 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana por Kleines Tropicana
-1998 Premio a la mejor música de largometraje de 35mm en el XXVI Festival de Gramado del Cine Latino Americano y Brasilero, Brasil por Kleines Tropicana
-1999 Premio especial de Cubadisco por CoraSon de Son
-2000 Premio Cubadisco en la categoría de Fusión por Orisha Dreams
-2001 Premio de la ACDAM a la mejor música Cubana en el 19 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana por Hacerse el sueco
Premio Cubadisco en la categoría de banda sonora para cine por Calentando la ilusión
Premio Gonzalo Roig de la ACDAM a la mejor obra cubana compuesta para cine
-2003 Premio Cubadisco en la categoría de música electroacústica compartido con Juan Blanco por Tecnotronicas
Premio 25 festival del Nuevo cine latinoamericano a la mejor banda Sonora para Cine y a la mejor música para Cine por Suite Habana
Premio Gonzalo Roig de La ACDAM a la mejor obra cubana compuesta para cine
-2004 Premio a la banda sonora en el VI Festival de Cine, Vídeo y Televisión de Trieste, Italia por Suite Habana
-2005 Premio Cubadisco en la categoría de antología de versiones por La Bolita
Premio Cubadisco en la categoría de banda sonora de cine por Suite Habana
-2006 Premio Cubadisco en la categoría de banda sonora de cine por Perfecto amor equivocado
-2007 Premio de honor Cubadisco por su contribución excepcional al arte
-2010 Nominado al Grammy latino por la producción 100 sones cubanos
-2011 Nominado al 53 Grammy por la producción 100 sones cubanos